Asistir al Poder Ejecutivo en la planificación, ejecución y mantenimiento de infraestructura y obras destinadas a impulsar el desarrollo sostenible y sustentable en beneficio de la ciudadanía.
1) Entender en la determinación de los objetivos y políticas de Obras, Infraestructura y Transporte Público de la Provincia.
2) Entender en la formulación, elaboración y ejecución de los planes, programas y proyectos relacionados con la materia de su competencia que cuenten con financiamiento provincial, nacional o internacional.
3) Entender en la definición de los lineamientos estratégicos necesarios para implementar y difundir las políticas, planes, programas y proyectos de obras, infraestructura, y transporte público.
4) Entender en todo lo concerniente a los servicios de transporte terrestre de pasajeros y de carga, así como de la seguridad vial en el ámbito provincial, su planificación, regulación y contralor.
5) Ejercer facultades de contralor respecto de los contratos de concesión, licencias, permisos, autorizaciones y habilitaciones de los servicios públicos de transporte terrestre de pasajeros y de carga, en el ámbito de su competencia, asegurando que sean prestados con continuidad, regularidad, accesibilidad, igualdad, seguridad y calidad.
6) Coordinar estratégicamente las actividades del Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público con los organismos que correspondan, a fin de consolidar el fortalecimiento institucional y optimizar las acciones de gestión.
7) Entender en la celebración de convenios en materia de Obras, Infraestructura, y servicios de transporte terrestre de pasajeros y de carga, con organismos Nacionales, Provinciales, Municipales o Internacionales, sean estos Públicos o Privados.
8) Entender en la ejecución de las actividades necesarias para sanear y mejorar el aspecto de los espacios públicos, especialmente los del ingreso a la capital de la Provincia.
9) Entender en lo atinente al diagnóstico edilicio-espacial de los espacios físicos pertenecientes al Estado Provincial, formulando, coordinando y supervisando en consecuencia, los programas y proyectos, técnicos y espaciales que tengan por objeto la maximización de la eficiencia en su utilización y funcionamiento.
10) Articular con el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SePAPyS) las actividades que correspondan..