DIRECCION DE EDUCACION TECNICA Y DE FORMACION PROFESIONAL
A CARGO DE:
ING. MGTER. GARCÍA SALEMI, ANA CECILIA
UBICACIÓN:
TELÉFONOS:
E-MAIL:
SITIO OFICIAL:
MISIÓN
Conducir, gestionar, coordinar, y supervisar la aplicación del proyecto educativo definido para la Educación Técnica y de Formación Profesional.
FUNCIONES
Planificar, conducir y evaluar, en articulación horizontal y vertical en el sistema educativo, la implementación de las políticas, planes y programas provinciales y nacionales para la formación profesional, de reconversión permanente y de calificación ocupacional en las diferentes áreas del saber técnico y práctico.
Contribuir al proceso de mejora de la ETP identificando fortalezas, debilidades de las instituciones, grados de desarrollo y avances de sus proyectos educativos, a fin de sustentar la toma de decisiones y las acciones correspondientes en sus diferentes ámbitos de competencia.
Difundir el marco normativo y legal de los lineamientos de la política educativa, nacional y provincial, en especial lo referido a la ETP.
Articular las instituciones y los programas de Educación Técnico Profesional con los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la producción y el trabajo.
Promoverla mejora continua de la ETP, adecuando las diferentes ofertas educativas a las necesidades productivas y territoriales de la región.
Fomentar el desarrollo de los procesos sistemáticos en la formación, que articulen el estudio y el trabajo, la investigación y la producción, la complementación teórico-práctico, la formación ciudadana, la humanística general y la relacionada con campos profesionales específicos.
Implementar estrategias y acciones de cooperación entre distintas entidades, instituciones y organismos gubernamentales y no gubernamentales, que permitan el desarrollo de las ofertas educativas de la Educación Técnica Profesional.
Regular la vinculación entre el sector productivo y la Educación Técnico Profesional para desarrollar oportunidades de formación específica propia de la profesión u ocupación y prácticas dentro del campo laboral.
Asegurar las condiciones para el desarrollo de las trayectorias educativas, que garanticen a los estudiantes el acceso a una base de capacidades profesionales, a través de procesos que promuevan la adquisición de conocimientos científicos-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales.
Impulsar la implementación de proyectos educativos que propicien, en el marco de la actividad educativa, la producción de bienes y servicios, con la participación de estudiantes y docentes en talleres, laboratorios u otras modalidades pedagógico-productivas.
Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del equipo Técnico Pedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.
Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores, Docentes y Técnicos para el diseño, desarrollo, y evaluación de proyectos específicos a fin de brindar las soluciones pedagógicas adecuadas.
Fomentar la formación docente continua e investigación para articular el estudio y trabajo, la producción, la complementación teórico-práctico curricular y la relacionada con los campos profesionales específicos, tanto del ciclo básico, como del ciclo orientado de cada especialidad técnica.
Impulsar la constitución y fortalecimiento de las redes interinstitucionales de ETP que permitan socializar las diferentes experiencias educativas relevantes.
Autorizar la suspensión de actividades en escuelas de su dependencia cuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejor servicio, comunicando de inmediato a la autoridad tal circunstancia.
Incentivar los procesos de transformación institucional, pedagógica y cultural necesarios para el mayor aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación.
Generar información, a fin de que sea sistematizada por el sector pertinente y posteriormente utilizada para la toma de decisiones.
Articular con los organismos responsables, la emisión detítulos y certificados de estudios.
Asegurar la articulación del Cuerpo de Supervisores Docentes del Nivel con los organismos técnicos-pedagógicos, a partir de su funcionamiento como sistema de gestión participativa.
Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivel correspondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y traslado de personal docente.
Actualizar e implementar los diseños curriculares vigentes para fortalecer la enseñanza de todas las disciplinas escolares, poniendo el foco en la alfabetización científica de las áreas de Lengua, Matemáticas, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.
Fuente:
La información que se brinda en esta página es proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Organización y Métodos.