DIRECCION DE EDUCACION DE JOVENES Y ADULTOS Y EDUCACION NO FORMAL

  • A CARGO DE:

    VILLAGRA, DORA MERCEDES
  • UBICACIÓN:

  • TELÉFONOS:

  • E-MAIL:

  • SITIO OFICIAL:

MISIÓN

Garantizar la alfabetización y la finalización de la escolaridad formal obligatoria a aquellos que, por diversos motivos, no lograron completar sus estudios en el período regular de escolarización, junto con trayectos formativos en formación profesional con oportunidades laborales.

FUNCIONES

  1. Planificar, conducir, coordinar y evaluar acciones articulando con otros sectores del sistema educativo, la implementación de las políticas, planes y programas provinciales y nacionales en materia de servicios formales y no formales de Educación de Jóvenes y Adultos.

 

  1. Entender en la formulación de planes, su implementación y evaluación que tiendan a favorecer la promoción socio-comunitaria mediante la adquisición de competencias en jóvenes y adultos, que mejoren su condición de vida y de competitividad laboral.

 

  1. Promover la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de jóvenes y adultos con discapacidad que participan de los diferentes trayectos de Formación Profesional, acompañando sus trayectorias educativas para garantizar el alcance de su máximo potencial.

 

  1. Participar en el diseño, implementación y evaluación de las estructuras curriculares y contenidos básicos, la organización escolar, la instrumentación de la terminalidad secundaria de Jóvenes y Adultos, Formación y Reconversión Laboral, de acuerdo a los intereses de los alumnos y la estructura ocupacional actual y potencial.

 

  1. Entender en la planificación, ejecución y control de los planes y programas de las actividades de los servicios de Educación No Formal, relacionados con actividades deportivas, recreativas y sociales comunitarias.

 

  1. Monitorear a través de la información suministrada por los Supervisores docentes del área, la implementación, desarrollo y evaluación, y en su caso, revisión del proceso pedagógico en la planificación para las unidades académicas del nivel.

 

  1. Propiciar y ejecutar acciones relativas a la implementación de regímenes de alternancia entre la institución escolar y el ámbito de trabajo de las organizaciones empresariales.

 

  1. Entender en la implementación de acciones, en articulación con otras Instituciones y Organismos públicos o privados, para detectar las necesidades de alfabetización y demandas de terminalidad de la educación básica y de formación profesional.

 

  1. Participar, conjuntamente con los Organismos técnicos pertinentes, en las actividades referidas a la cobertura de las necesidades de  extensión educativa requerida de distintos sectores sociales, empresarios, gubernamentales y universitarios, como también para personas bajo regímenes de custodia, o privadas de la libertad, en establecimientos carcelarios.

 

  1. Propiciar y participar, en articulación con los otras Direcciones de Nivel y Sectores Técnicos, en programas y proyectos de investigación, innovación y experimentación pedagógicas, talleres de formación del alumno, etc. en preparación a su egreso al campo de estudios superiores universitarios o mejorando sus condiciones de empleabilidad.

 

  1. Conducir, articular, evaluar y calificar el cumplimiento de las funciones asignadas a los Supervisores Docentes del Nivel, en los aspectos pedagógicos de su competencia.

 

  1. Conducir, coordinar y evaluar las actuaciones del equipo Técnico Pedagógico de asistencia y apoyo de la Dirección.   

 

 

  1. Conformar Equipos de Trabajo permanentes y Ad-hoc de Supervisores Docentes y Técnicos del Nivel para el diseño, desarrollo, y evaluación de proyectos específicos y para soluciones a cuestiones legales, organizativas, pedagógicas, etc.

 

  1. Generar la información del nivel, a fin de que sea sistematizada por el sector pertinente y posteriormente utilizada para la toma de decisiones.

 

  1. Autorizar la suspensión de actividades en escuelas de su dependencia cuando medien razones imprevistas, de urgencia o de mejor servicio, comunicando de inmediato a la autoridad tal circunstancia.

 

  1. Elaborar propuestas de formación docente, que surjan del análisis de la autoevaluación institucional, y que movilice prácticas didácticas y escolares innovadoras, acorde a los avances tecnológicos y a las nuevas miradas pedagógicas.

 

  1. Supervisar las funciones del sector de apoyatura administrativa de la Dirección.

 

  1. Emitir títulos y certificados de estudios, en coordinación con los sectores que correspondan.

 

  1. Elaborar información acerca de la ubicación geográfica de los establecimientos escolares y sus áreas de influencia.

 

  1. Participar en las Comisiones, Institutos, etc. que correspondan al  Nivel, conforme a la normativa vigente y a lo dispuesto por la Superioridad.

 

  1. Observar y hacer observar las normativas vigentes en la materia, de origen internacional, nacional o provincial.

 

  1. Articular las actividades que correspondan con los Supervisores Docentes del Nivel y los organismos técnicos-pedagógicos.

 

  1. Coordinar sus actividades con la Junta de Clasificación del nivel correspondiente, en lo que se refiere al ingreso, reincorporación y traslado de personal docente.
  2. Garantizar el derecho a la educación formal y no formal de Jóvenes y Adultos mayores de 18 años, priorizando a los sectores sociales más desfavorecidos y articulando acciones interministeriales.
Fuente:
La información que se brinda en esta página es proporcionada por la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Organización y Métodos.