Debido a la situación epidemiológica por la cual atraviesa la provincia y la medida decretada de aislamiento preventivo, el Ingenio Cultural decidió seguir brindando sus talleres pero esta vez de forma online y totalmente gratuita. La premisa consiste en generar materiales audiovisuales para permitir a las personas que sigan formándose y disfrutando de las clases desde sus hogares, con la intención además de brindar contención y acompañamiento durante la cuarentena.
En este contexto, los interesados tienen dos vías para acceder a los cursos gratuitos: a través del canal de youtube (click aquí) y mediante los links que se suben a diario en la página de facebook (click aquí)
Estas son algunas de nuestras propuestas, para conocer toda la oferta del Ingenuio Cultural podés ingresar a sus redes sociales.
- “Cuentacuentos”, a cargo de la narradora Romina Ponce, con textos de destacados autores sudamericanos.
- “Soy Latinoamérica”, taller de baile con la profesora Karina Kairuz.
- “Conociendo nuestras raíces”, taller de Folclore a cargo de Rita Correa, donde se dictan clases de gato, chacarera, escondido y zamba.
- “Canto y respiración”, profesora Nancy Pedro.
- “Confección de muñecos de trapo”, profesora Gloria Recalde.
- “Diseño de Videojuegos”, profesor Sebastián Barros.
- ”Lectura y composición Musical”, profesor Emmanuel Molina.
- "Clases de técnica y pasos básicos (bachata, salsa y merengue)", profesora Karina Navarro Kairuz.
- "Técnicas para cuentos y relatos cortos", profefor Guido Guerrero.
- "Panadería" (pan de molde, pan sin horno, bizcochuelos, donas y medialunas).
- "Plataformas 3D", profesor Sebastián Correa.
